- machacar
- machacar_verbo transitivo1._ Dar (una persona) golpes sobre [una cosa] para hacerla pedazos, aplastarla o cambiar su forma: En esta máquina se machaca la piedra para grava.2._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Vencer (una persona) [a otra persona] plenamente: El equipo de casa machacó al rival.3._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Producir (una cosa) daño [a una persona o una cosa]: Estos zapatos me machacan los pies._verbo transitivo,intr.1._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Estudiar (una persona) [una materia] con esfuerzo y constancia: Javier machacó las matemáticas hasta el último día de curso.2._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Causar (una persona o una cosa) cansancio o agotamiento [a una persona]: Este trabajo machaca a cualquiera.Sinónimo: fatigar.3._ Área: deporte Encestar el balón acompañándolo con la mano de arriba a abajo: Cada vez que Jordi machaca el aro contrario, el público enloquece aplaudiendo._verbo intransitivo1._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Molestar (una persona) a otra persona con peticiones insistentes: Pepe le saca dinero a su padre a fuerza de machacar._verbo pronominal1._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Hacerse (una persona) daño: Me he machacado el dedo de un martillazo.2._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Obligarse (una persona) a hacer [un trabajo o un ejercicio físico] hasta el agotamiento: Este muchacho se machaca trabajando.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.